El Plan de Acción Tutorial es un conjunto de acciones de orientación personal, académica y profesional, diseñada por los profesores con la colaboración de los alumnos y de la comunidad educativa, basándose en sus necesidades.
El tutor es una figura base en este Plan ya que es el encargado de estrechar la relación familia-escuela y alumno-escuela. Estas tareas están implícitas en las funciones del tutor.
Los principales objetivos del plan de acción tutorial son:
-- Contribuir a la personalización de la educación, es decir, favorecer al desarrollo de todos los aspectos de la persona, y contribuir a una educación individualizada, referida a personas concretas, con sus aptitudes e intereses diferenciados.
-- Educar en valores y normas, así como ayudar al alumno a formarse una imagen ajustada de sí mismo, tener un grado de autoestima y actitudes que muestren seguridad y acciones emprendedoras.
-- Ajustar la respuesta educativa a las necesidades particulares del alumnado mediante las oportunas adaptaciones curriculares y metodológicas.
-- Resaltar los aspectos orientadores de la educación (“Orientación en la vida para la vida”), atendiendo al contexto real en que viven los alumnos, al futuro que les espera y que pueden contribuir a proyectar para sí mismos.
-- Prevenir las dificultades de aprendizaje, anticipándose a ellas, y asistirlas cuando han llegado a producirse, y evitando, en la medida de lo posible, el fracaso y de la inadaptación escolar.
-- Contribuir a la adecuada relación e interacción entre los distintos integrantes de la Comunidad Educativa: Profesorado, alumnado y familias.
- Reflexionar, conjuntamente con los tutores sobre la importancia de la acción tutorial en la formación integral de los alumnos.
- Clarificar las funciones del tutor en el actual sistema educativo y el espacio de la tutoría en la organización general del Centro.
- Asesorar y apoyar el desarrollo de las funciones del tutor.
- Asesorar a los tutores sobre temas directamente relacionados con la tutoría y con la interacción educativa.
- Proponer recursos didácticos para desarrollar la sesión de tutoría, teniendo en cuenta el momento evolutivo de los alumnos.
- Potenciar la figura del tutor como coordinador de la Junta de Profesores de un grupo.
- Mejorar la relación e impulsar la colaboración familia-escuela en la tarea educativa.
Las funciones del tutor son:
a) Conocer las aptitudes e intereses de los alumnos y alumnas con objeto de orientales más eficazmente en su proceso de aprendizaje.
b) Contribuir a establecer relaciones fluidas entre la escuela y la familia, así como entre el alumno y la institución escolar.
c) Coordinar la acción educativa de todos los profesores que trabajan con un mismo grupo de alumnos.
d) Coordinar el proceso de evaluación continua de los alumnos y resolver sobre el mismo.